En la Granja Agroecológica Altamira
Sembramos vida, cosechamos salud
Sembramos vida, cosechamos salud
Conozca los atractivos de la granja, las instalaciones de especies menores, su manejo, soluciones tecnológicas implementadas,caminata por el bosque sencillamente descubrir aromas, sonidos y disfrutar de la contemplación de la naturaleza, el paisaje y la biodiversidad de nuestro entorno, ven y disfruta en familia o con amigos. Boleta de ingreso + Refrigerio por $12.000 por persona
Reserve con anticipación de 2 días, el espacio para disfrutar en familia o con amigos sus propios asados, la Granja cuenta con Cocina con fogón de leña, asador con carbón, planta eléctrica, kiosko, servicio de bar para que disfrute de un día en buena compañía, ambiente agradable y natural, para grupos desde 8 hasta 15 persona máximo.
El aguacate Hass orgánico . sin el uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas químicos, herbicidas, contamos con procesos de agroecología y bionsumos preparados en la misma granja.
Nuestra especialidad es el conejo asado al carbón, puede reservar su pedido con 2 días, el precio depende del peso del conejo acompañado con papas y ají de maní.
La miel de abejas orgánica, al ser producida en entornos libres de pesticidas y químicos, conserva una pureza y concentración de nutrientes que la convierten en un alimento excepcional.
Aquí les presentamos ejemplos de cómo nuestros clientes y prospectivos clientes hablan bien de nuestro trabajo.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que te invitamos a que nos visites, para el recorrido por la Granja.
Vereda La Esperanza, vía hacia el acueducto municipal, hasta donde termina el carreteable, luego se camina 15 minutos quebrada arriba. Colón Putumayo Colombia.
“Puerta del Cielo”
Un lugar de Inspiración y Producción Sostenible.
La Granja Agroecológica y Demostrativa Altamira, se encuentra ubicada en el Departamento del Putumayo, en el Municipio de Colón, en la Vereda La Esperanza. Cabecera Municipal Colón Putumayo, a 15 minutos del Acueducto Principal.
El valle de Sibundoy se ubica al sudoeste de Colombia, en las estribaciones del macizo colombiano, en la región andino-amazónica, al noroeste del departamento de Putumayo y el oriente del departamento de Nariño. Posee una extensión de 526 km² de los cuales 106 corresponden a zonas planas y 420 a zonas de ladera y montaña. Allí se establecen los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco. Esta región forma parte de la gran cuenca hidrográfica del río Amazonas al ser cuenca alta del río Putumayo que recoge las aguas de todas las fuentes hídricas que irrigan el valle de Sibundoy.
Este territorio limita al norte con los cerros Cascabel y Juanoy, hacia el occidente con los cerros de Bordoncillo y Campanero, hacia el sur con el volcán Patascoy y hacia el oriente con los cerros Portachuelo y la Tortuga. (Fuente Wikipedia).
Municipio Colón - Putumayo:
Ser inspiración para mujeres y pequeños productores para vivir en la ruralidad y ser rentables.
Fortalecer el Conocimiento y Desarrollo de Habilidades y destrezas mediante la innovación tecnológica aplicada en la producción sostenible.
El concepto de agricultura sostenible puede definirse como un sistema de prácticas agrícolas ecológicas basado en innovaciones científicas a través de las cuales es posible producir alimentos saludables con prácticas respetuosas para el suelo, aire, agua.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.